
El programa Global Challenge se extiende a 10 universidades españolas
Global Challenge, el programa que la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y ONGAWA impulsan en esta universidad madrileña, se convertirá en 2019 en una iniciativa abierta a la participación de universidades públicas de toda España, y ha comenzado a impulsarse ya en 2018 también en la Universidad de Castilla-La Mancha.
Bajo el lema “Cambia tu universidad, cambia el mundo”, Global Challenge es una propuesta de formación y participación diseñada por y para estudiantes interesados/as en aprender e implicarse activamente en retos como el cambio climático, la igualdad de género, la lucha contra la pobreza, la convivencia intercultural y la realización universal de los derechos humanos.
A través de un programa de voluntariado, los/as estudiantes diseñan talleres, crean propuestas de teatro social, se conectan con otros actores de la ciudad y lanzan propuestas de participación a toda la comunidad universitaria para hacer del campus un espacio comprometido con los ODS y los DDHH. Para ello, trabajan de la mano de diferentes actores de la institución universitaria, cuya complicidad es clave para facilitar sinergias, lograr impacto y contribuir a la sostenibilidad de los resultados.
El programa en la UPM ha tenido apoyo del Ayuntamiento de Madrid y la Obra Social La Caixa, y contará en los próximos 2 años con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, que permitirá extender Global Challenge al menos a 10 universidades.
La iniciativa que ahora alcanzará a 10 universidades españolas se ha diseñado con el Observatorio de Cooperación Universitaria (OCUD) de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas, en el marco de su apuesta por contribuir desde la Universidad a la realización de la Agenda 2030 de Objetivos de Desarrollo Sostenible. Los resultados y aprendizajes sobre estrategias para implicar al alumnado el cumplimiento de los ODS, extraídos en esta nueva etapa se pondrán a disposición de toda la comunidad universitaria.
Este nuevo apoyo, que se suma al del Ayuntamiento de Madrid, es un estímulo para seguir apostando por el trabajo en equipo, la complementariedad y el aprendizaje mutuo en que se traduce la alianza UPM-ONGAWA que sustenta la iniciativa y un reconocimiento a la implicación de numerosos estudiantes y docentes que la han hecho posible.
- On 22/11/2018