¿Nos forma la universidad para el cuidado de las personas y del planeta?

Donella “Danna” H. Meadows (1941-2001) fue una científica ambiental, maestra y escritora estadounidense, conocida por ser la autora de The Limits to Growth (Los límites del Crecimiento) y Thinking in Systems: a Primer (Pensando en Sistemas). Para nosotras, una fuente de inspiración.

Siempre nos dicen que somos la última generación que puede salvar el planeta, pero ¿cómo podemos hacerlo si, como dice Donella, nada es más difícil que practicar el cuidado en un sistema orientado a la competitividad y al individualismo?

Nuestra vida depende de los demás y del planeta, por eso desde Global Challenge nos preguntamos cómo debe ser esa universidad. Que desarrolle nuestras competencias técnicas pero también la competencia cuidadora, es decir, que nos capacite para estar de mejor manera en el mundo, para colaborar y relacionarnos con otr@s, para entender el impacto que tienen nuestras acciones a nivel global y que nos prepare para cuidar la vida y el planeta, además de para el desarrollo profesional, sin que tengan que ser cosas separadas.

Seas parte del alumnado, profesorado o personal de administración o servicios tu opinión es muy importante.

Accede al cuestionario aquí: 

X