abril, 2022

19abr16:0018:00Walk&Talk01 - SOMOS VENTILLA. TEJIENDO REDES VECINALESConversamos junto a la Asociación Vecinal Somos Ventilla Tipo de Evento:Acción

Detalles del Evento

¿Quieres conocer a activistas que han estado liderando las iniciativas solidarias durante el confinamiento a través de  despensas de alimentos, ayuda a personas mayores, coordinación y derivación a servicios sociales, apoyo en trámites administrativos, fabricación de mascarillas y EPIs, grupos de apoyo emocional o acompañamiento escolar,…? 

Aunque aún no sabemos todas las consecuencias de esta pandemia, el mundo ha experimentado una gran crisis global, que comenzó en el ámbito sanitario, pero que ha afectado a la educación, la economía, la convivencia y a las oportunidades de vida de miles de millones de personas.  En pleno confinamiento las redes vecinales y de apoyo mutuo de Madrid, y de otras muchas ciudades de España, resurgieron más fuertes que nunca para ayudar(se) y apoyar(se) de múltiples formas. 

La  asociación vecinal del barrio de Ventilla-Almenara (Tetuán), surgió en 1975 y desde entonces no han parado de luchar por la remodelación del barrio y reivindicar sus derechos como vecin@s de la ciudad de Madrid. Somos-Ventilla, nace con la pandemia, como ejemplo de respuesta rápida y solidaria ante la COVID-19. Un grupo muy diverso que se reúne para trabajar por las cosas que les importan de su barrio: reactivar el comercio, aprender sobre su historia,… Y nos lo cuentan en una sesión en la Universidad, donde podrás preguntar todo lo que quieras..

Cuándo: Martes 19 de abril. De 16:00 a 18:00

Dónde: UPM. Campus Ciudad Universitaria. Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSAM). Aula XC9.

La participación en esta conversación cuenta como horas lectivas para el reconocimiento de ECTS. Consúltanos en globalchallenge.ongawa@gmail.com

Walk and talk es una propuesta inspirada en los Jane’s Walks, la experiencia impulsada por un grupo de vecinos de Toronto (Canadá), para divulgar el legado de Jane Jacobs, urbanista, activista. investigadora y defensora de ciudades pensadas para las personas.

El objetivo de los paseos urbanos es descubrir la historia social y los retos (sostenibilidad, desigualdad, movilidad…) que enfrentan los diferentes barrios y hacerlo en compañía de sus habitantes, en este caso, las asociaciones vecinales, que son quienes conocen la manera de mejorar su entorno, porque es lo que hacen cada día.

Esta propuesta cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid.

more

Horario

(Martes) 16:00 - 18:00

Los comentarios están cerrados.

X