abril, 2022

06abr16:0018:00Walk02&Talk - SOS ARGANZUELA. STOP COCINAS FANTASMA. Paseamos junto a la Asociación Vecinal Pasillo Verde Imperial, el AFA del CEIP Miguel de Unamuno y la Plataforma Afectados Cocinas Fantasma de Arganzuela. Acción:Cambio Climático,ResiduosTipo de Evento:Acción

Detalles del Evento

Seguro que te ha pasado, es viernes por la noche y llueve, has quedado con un@s amig@s para salir pero da pereza y prefieres que se vengan a casa. Cogéis el móvil y hacéis un pedido de comida a domicilio. Una opción más fácil, más rápida y más cómoda, ¿pero sabes qué implicaciones tiene, a veces, en la vida de otras personas?

Los envíos a domicilio crecieron un 60% en 2020 y ha causado la proliferación de macro-cocinas solo activas para la comida a domicilio ¿y qué problema tiene esto? Las cocinas fantasma generan ruidos, olores, inseguridad y tráfico que hacen más difícil la vida en los barrios en los que se instalan. En Arganzuela hay una cocina fantasma que afecta a la vida de 900 niños/as de un centro de educación primaria. Este es solo un ejemplo, en Madrid hay más de una veintena de cocinas fantasma abiertas entre Tetuán, Prosperidad, Arganzuela y Vallecas. 

Por ello visitamos el barrio con una asociación vecinal de Arganzuela, y las familias de los/as alumnos/as del CEIP Miguel de Unamuno, para conocer de primera mano cómo es vivir en esta situación y la manera en la que luchan día tras día porque estas cocinas se ubiquen en zonas industriales. Esto es una manera de mirar el ODS11 (Ciudades y comunidades sostenibles) y el ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico).

Cuándo. Miércoles 6 de abril. De 16:00 a 18:00

Punto de encuentro: CEIP Miguel de Unamuno. C. de Alicante, 5, 28045 Madrid

Walk and talk es una propuesta inspirada en los Jane’s Walks, la experiencia impulsada por un grupo de vecinos de Toronto (Canadá), para divulgar el legado de Jane Jacobs, urbanista, activista. investigadora y defensora de ciudades pensadas para las personas.

El objetivo de los paseos urbanos es descubrir la historia social y los retos (sostenibilidad, desigualdad, movilidad…) que enfrentan los diferentes barrios y hacerlo en compañía de sus habitantes, en este caso, las asociaciones vecinales, que son quienes conocen la manera de mejorar su entorno, porque es lo que hacen cada día.

Esta propuesta cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid.

more

Horario

(Miércoles) 16:00 - 18:00

Los comentarios están cerrados.

X