noviembre, 2021

08nov(nov 8)12:0028(nov 28)12:00Cuidar la vida 4/4. Un curso para comprender cómo nos organizamos para cuidarnos en sociedad.FORMACIÓN ONLINE. 16 HORASTipo de Evento:Formación

Detalles del Evento

Las instituciones públicas son claves para garantizar la cobertura de las necesidades humanas y garantizar el ejercicio de los derechos de todas las personas siendo la expresión colectiva de la solidaridad y el cuidado mutuo. Por eso si hablamos de cuidados hay que hablar de cómo nos organizamos socialmente para garantizar los derechos humanos (la educación, la salud, la vivienda, la participación…)

¿Son los servicios públicos la mejor estrategia para reducir la desigualdad social? Para la mayoría de nosotras su funcionamiento es desconocido y complejo, lo que hace que este mecanismo de solidaridad y cuidado mutuo sea invisible, poco reconocido e incluso esté cuestionado.

¿Comprender el funcionamiento de los servicios públicos, su relación con la fiscalidad y las diferentes alternativas de gestión y vías de participación ciudadana? Más o menos. En tres semanas, 16 horas y en línea.

Duración: 3 semanas, desde el 8 al 28 de noviembre de 2021. 

Dedicación: 16 horas. Gestión autónoma del tiempo. Cada semana se abrirá un bloque de contenidos pero tu controlas tu aprendizaje y podrás marcarte tu propio ritmo para hacerlas. Se propondrán encuentros virtuales, pero no serán obligatorios. 

Modalidad en línea a través de la plataforma de moodle de ONGAWA. Te ofrecemos recursos: vídeos, lecturas, noticias…Te proponemos actividades para Investigar, reflexionar, analizar, discutir, proponer e incluso crear. Conversaremos a través de los foros.

Programa

  1.   Las sociedades inteligentes y el bien común. Instituciones que cuidan a las personas.
  2.   Servicios públicos: la clave para erradicar la desigualdad dentro de las sociedades y en el mundo.
  3.   Modelos de gestión. Solidaridad colectiva. Por qué algunas cosas deberían ser bienes públicos globales.
  4.   ¿Qué tiene todo esto que ver conmigo? Cómo las personas (también las más jóvenes!) podemos influir en las instituciones…sin morir en el intento.

Superación: realización de al menos un 80% de las actividades.
Créditos ECTS: consultar en globalchallenge.ongawa@gmail.com

Esta propuesta formativa cuenta con el apoyo de Fundación La Caixa

more

Horario

8 (Lunes) 12:00 - 28 (Domingo) 12:00

Los comentarios están cerrados.

X