enero, 2023

17ene16:0018:00Challenge Talks 04: Historias de activismo. Lolita ChávezHistorias de activismo contadas en primera personaTipo de Evento:Acción

Detalles del Evento

Historias activistas es una maratón de conversaciones con diferentes personas expertas en temas de sostenibilidad medioambiental y social. Desde Global Challenge queremos llegar más lejos y contar los retos actuales a los que nos enfrentamos como sociedad.

En cada una de las seis sesiones tendremos la oportunidad de estar con activistas que nos contarán sus experiencias y su visión en algunas de las problemáticas más importantes del siglo XXI, para no dejar a nadie atrás. Una forma de aprender a través de las historias en primera persona.

Challenge Talk 04. Martes 17 de enero. 16:00-18:00. Lolita Chávez, activista de los derechos de las mujeres y líder indígena guatemalteca

Hay veces que el activismo cuesta. Ir a contracorriente no es fácil y puede ser incluso complicado de explicar a nuestro entorno más cercano…pero hay personas para las que defender la naturaleza tiene un coste muy alto: su trabajo, su libertad y muchas veces la vida. Solo en 2021, Global Witness registró 200 personas que fueron asesinadas por proteger la tierra. Una realidad terrible, pero que se hace tangible cuando se pone nombre a cada una de estas personas, como hace el informe anual de esta organización.

 
Afortunadamente, Lolita Chavez puede contar su propia historia. Es activista de los derechos de las mujeres y líder indígena guatemalteca, referente internacional de la lucha por preservar los recursos naturales y miembro del Consejo de Pueblos K’iche’s por la Defensa de la Vida, Madre Naturaleza, Tierra y Territorio (CPK) del pueblo quiché.
 
En 2017 tuvo que abandonar su país dejando atrás su vida y a sus dos hijos. El vehículo en el que ella iba fue atacado con balas. Gracias a las comunidades y organismos internacionales logró salir de Guatemala y desde entonces reside en Euskadi gracias al programa de Protección temporal a Defensores de Derechos Humanos del Gobierno vasco. 
 
Tanto en Guatemala como ahora desde España, trabaja por la defensa de los territorios indígenas y se enfrenta a los intereses económicos que no reconocen su derecho a permanecer y a tomar decisiones sobre el lugar en el que viven “Vienen a nuestros territorios con decisiones ya adoptadas, sin reconocer nuestra condición de pueblos que viven allí, piensan, opinan y toman decisiones” “Los pueblos originarios no hablamos de Medio Ambiente, sino de Madre Tierra. Y no la defendemos porque sea nuestra, sino porque nosotros somos parte de ella”
 
El martes 17 de enero, hablamos con ella, para conocer su historia y entender cómo podemos apoyar el esfuerzo que las personas defensoras hacen en Guatemala, pero también en el resto de conflictos ambientales en el mundo también aquí cerquita.

more

Horario

(Martes) 16:00 - 18:00

Los comentarios están cerrados.

X