Tipo de Evento Formación
Fecha
TĆtulo
Tipo de Evento
Todo
Acción
Formación
septiembre

Detalles del Evento
Si ya te has inscrito, o estÔs apunto de hacerlo, en una formación online de Global Challenge seguro que
Detalles del Evento
Si ya te has inscrito, o estĆ”s apunto de hacerlo, en una formación online de Global Challenge seguro que te has hecho alguna de estas preguntas. Si no estĆ”n todas escrĆbenos a globachallenge.ongawa@gmail.com e iremos ampliando.
ĀæCĆMO ACCEDO A LOS CONTENIDOS?
La formación se realiza en la plataforma moodle de ONGAWA. Al finalizar el periodo de inscripción te enviaremos los datos de acceso (vigila la bandeja de SPAM!)
ĀæCĆMO SON LOS CONTENIDOS Y LAS ACTIVIDADES?
Apostamos por un LENGUAJE DIRECTO, LIGERO Y MUCHOS RECURSOS muy potentes para que puedas consultarlos.
Las actividades no son tipo test. En cada bloque de contenido te propondremos varias actividades (entregables o foros) para INVESTIGAR, REFLEXIONAR, ANALIZAR, DISCUTIR y PROPONER.
Tà CONTROLAS tu aprendizaje. La plataforma te ofrece recursos y actividades para que te organices y gestiones tu itinerario de aprendizaje, aunque tendrÔs un tiempo limitado para resolver las actividades de cada módulo. No nos gustan los atracones de contenido.
Aprender es comunicarse, asà que dedicaremos una parte del tiempo a CONVERSAR a través de foros para INTERCAMBIAR opiniones, recursos y perspectivas. Todo lo que te lleves de este formación depende sólo de ti y de lo que quieras aprovechar el contenido, a las personas que estamos detrÔs y a tus compañeros/as.
HAY QUE CURRAR. Esperamos que las actividades propuestas te interesen lo suficiente como para dar lo mejor de ti en ellas. No esperes respuestas gratis: la idea es que busques, cuestiones, preguntes y compartas.
ĀæCUĆNTO TIEMPO TENGO QUE DEDICARLE A LA SEMANA?
Cada lunes se abrirĆ” un módulo nuevo que permanecerĆ” abierto sólo diez dĆas. Sabemos que es difĆcil despejar la agenda acadĆ©mica (y social) pero inscrĆbete sólo si vas a poder encontrar el tiempo para dedicarle entre 6 y 8 horas semanales de calidad.Ā
AL SER ONLINE, ĀæPUEDO HACERLO A MI RITMO? Si y no. Si porque puedes leer el contenido y realizar las actividades a la hora del dĆa que quieras y no porque tienes un plazo para realizarlo. Recuerda que cada módulo permanecerĆ” abierto desde un lunes hasta el miĆ©rcoles de la semana siguiente. Esto tiene un sentido: que no te des un atracón al final y que puedas ir asimilando los contenidos poco a poco, con una secuencia lógica de aprendizaje, pero tambiĆ©n para que sea posible la interacción en los foros. AĆŗn asĆ, siempre intentaremos ser flexibles y al finalizar daremos una semana para la repesca de actividades de manera excepcional y limitada.Ā
CUANDO HAYA SESIĆN SĆNCRONA, ĀæTENGO QUE ASISTIR OBLIGATORIAMENTE?
La sesión sĆncrona es para ponernos cara, hacer una introducción del curso, hablar de algunos temas relacionados y para facilitar resolver dudas cara a cara, pero si no puedes ir no te vamos a perseguir.
ĀæCĆMO SE EVALĆA?
Hay que currar. Entregada o contestada no significa apta. Las respuestas a las actividades se evalĆŗan como aptas o no aptas. Cuando tengas un āno aptoā, especialmente en las actividades con entregable, te daremos feedback para que puedas corregirlo en el momento o hacerlo en la semana de repesca. Lee bien lo que se pide en las actividades porque aquĆ sĆ que somos un poco exigentes.Ā
ĀæQUĆ TENGO QUE HACER SI QUIERO EL CERTIFICADO DE APROVECHAMIENTO O EL RECONOCIMIENTO ACADĆMICO?Ā
Para recibir tanto el certificado como el reconocimiento acadĆ©mico deberĆ”s realizar de manera correcta el 80% de las actividades. Ojo, esto no significa que sólo tengas que hacer el 80% de las actividades. Ve al mĆ”ximo. Intenta realizar todas las actividades que te proponemos porque puede que no todas estĆ©n resueltas de manera correcta, asĆ que te la puedes estar jugando si entregas el mĆnimo posible.
UNA VEZ QUE HAYA SUPERADO EL CURSO, ĀæCĆMO GESTIONO MI ECTS?
Sabemos que este paso es importante para ti y te compartiremos cómo gestionarlo segĆŗn tu Universidad, aunque en la mayorĆa de los casos tĆŗ no tendrĆ”s que hacer nada mĆ”s que esperar a que finalice el tiempo de repesca de actividades y a que podamos corregirlo todo y pasar tus datos a tu Universidad para que desde ahĆ se encarguen. Se paciente.Ā Ā
more
Horario
Year Around Event (2023)
Ubicación
La formación se realiza en la plataforma moodle de ONGAWA. Al finalizar el periodo de inscripción te enviaremos los datos de acceso (vigila la bandeja de SPAM!)
octubre

Detalles del Evento
Si ya te has inscrito, o estÔs apunto de hacerlo, en una formación online de Global Challenge seguro que
Detalles del Evento
Si ya te has inscrito, o estĆ”s apunto de hacerlo, en una formación online de Global Challenge seguro que te has hecho alguna de estas preguntas. Si no estĆ”n todas escrĆbenos a globachallenge.ongawa@gmail.com e iremos ampliando.
ĀæCĆMO ACCEDO A LOS CONTENIDOS?
La formación se realiza en la plataforma moodle de ONGAWA. Al finalizar el periodo de inscripción te enviaremos los datos de acceso (vigila la bandeja de SPAM!)
ĀæCĆMO SON LOS CONTENIDOS Y LAS ACTIVIDADES?
Apostamos por un LENGUAJE DIRECTO, LIGERO Y MUCHOS RECURSOS muy potentes para que puedas consultarlos.
Las actividades no son tipo test. En cada bloque de contenido te propondremos varias actividades (entregables o foros) para INVESTIGAR, REFLEXIONAR, ANALIZAR, DISCUTIR y PROPONER.
Tà CONTROLAS tu aprendizaje. La plataforma te ofrece recursos y actividades para que te organices y gestiones tu itinerario de aprendizaje, aunque tendrÔs un tiempo limitado para resolver las actividades de cada módulo. No nos gustan los atracones de contenido.
Aprender es comunicarse, asà que dedicaremos una parte del tiempo a CONVERSAR a través de foros para INTERCAMBIAR opiniones, recursos y perspectivas. Todo lo que te lleves de este formación depende sólo de ti y de lo que quieras aprovechar el contenido, a las personas que estamos detrÔs y a tus compañeros/as.
HAY QUE CURRAR. Esperamos que las actividades propuestas te interesen lo suficiente como para dar lo mejor de ti en ellas. No esperes respuestas gratis: la idea es que busques, cuestiones, preguntes y compartas.
ĀæCUĆNTO TIEMPO TENGO QUE DEDICARLE A LA SEMANA?
Cada lunes se abrirĆ” un módulo nuevo que permanecerĆ” abierto sólo diez dĆas. Sabemos que es difĆcil despejar la agenda acadĆ©mica (y social) pero inscrĆbete sólo si vas a poder encontrar el tiempo para dedicarle entre 6 y 8 horas semanales de calidad.Ā
AL SER ONLINE, ĀæPUEDO HACERLO A MI RITMO? Si y no. Si porque puedes leer el contenido y realizar las actividades a la hora del dĆa que quieras y no porque tienes un plazo para realizarlo. Recuerda que cada módulo permanecerĆ” abierto desde un lunes hasta el miĆ©rcoles de la semana siguiente. Esto tiene un sentido: que no te des un atracón al final y que puedas ir asimilando los contenidos poco a poco, con una secuencia lógica de aprendizaje, pero tambiĆ©n para que sea posible la interacción en los foros. AĆŗn asĆ, siempre intentaremos ser flexibles y al finalizar daremos una semana para la repesca de actividades de manera excepcional y limitada.Ā
CUANDO HAYA SESIĆN SĆNCRONA, ĀæTENGO QUE ASISTIR OBLIGATORIAMENTE?
La sesión sĆncrona es para ponernos cara, hacer una introducción del curso, hablar de algunos temas relacionados y para facilitar resolver dudas cara a cara, pero si no puedes ir no te vamos a perseguir.
ĀæCĆMO SE EVALĆA?
Hay que currar. Entregada o contestada no significa apta. Las respuestas a las actividades se evalĆŗan como aptas o no aptas. Cuando tengas un āno aptoā, especialmente en las actividades con entregable, te daremos feedback para que puedas corregirlo en el momento o hacerlo en la semana de repesca. Lee bien lo que se pide en las actividades porque aquĆ sĆ que somos un poco exigentes.Ā
ĀæQUĆ TENGO QUE HACER SI QUIERO EL CERTIFICADO DE APROVECHAMIENTO O EL RECONOCIMIENTO ACADĆMICO?Ā
Para recibir tanto el certificado como el reconocimiento acadĆ©mico deberĆ”s realizar de manera correcta el 80% de las actividades. Ojo, esto no significa que sólo tengas que hacer el 80% de las actividades. Ve al mĆ”ximo. Intenta realizar todas las actividades que te proponemos porque puede que no todas estĆ©n resueltas de manera correcta, asĆ que te la puedes estar jugando si entregas el mĆnimo posible.
UNA VEZ QUE HAYA SUPERADO EL CURSO, ĀæCĆMO GESTIONO MI ECTS?
Sabemos que este paso es importante para ti y te compartiremos cómo gestionarlo segĆŗn tu Universidad, aunque en la mayorĆa de los casos tĆŗ no tendrĆ”s que hacer nada mĆ”s que esperar a que finalice el tiempo de repesca de actividades y a que podamos corregirlo todo y pasar tus datos a tu Universidad para que desde ahĆ se encarguen. Se paciente.Ā Ā
more
Horario
Year Around Event (2023)
Ubicación
La formación se realiza en la plataforma moodle de ONGAWA. Al finalizar el periodo de inscripción te enviaremos los datos de acceso (vigila la bandeja de SPAM!)

Detalles del Evento
¿Son los problemas del mundo tan graves como dicen? ¿Estamos ante una crisis (social y ecológica) global o no hay que exagerar?
Detalles del Evento
¿Son los problemas del mundo tan graves como dicen? ¿Estamos ante una crisis (social y ecológica) global o no hay que exagerar?
Y a ti, ¿esto cómo te afecta? ¿Tiene algo que ver contigo o tampoco es para tanto? Y sobre todo, ¿hay algo que puedas hacer?
Si te has hecho alguna de estas preguntas, o todas, este es tu curso. Te ofrecemos un recorrido acelerado por los retos mÔs importantes que enfrentamos como humanidad (como la pobreza, la desigualdad o la crisis climÔtica). El asunto es complejo, asà que nuestra idea es tratar de comprender sus causas y sobre todo las relaciones entre ellas. Y, claro, explorar juntxs caminos hacia su solución.
ĀæEntender la crisis global, sus causas y las alternativas para solucionarla? MĆ”s o menos. En cuatro semanas, diecisĆ©is horas y en lĆnea. ĀæQuiĆ©n da mĆ”s? ĀæTe apuntas?
Duración: 4 semanas, del 2 al 29 de octubre
Dedicación: 25 horas (28 horas para alumnado UPM).
more
Horario
2 (Lunes) 00:00 - 29 (Domingo) 23:59
Ubicación
La formación se realiza en la plataforma moodle de ONGAWA. Al finalizar el periodo de inscripción te enviaremos los datos de acceso (vigila la bandeja de SPAM!)
Organizador
ONGAWAEsta propuesta formativa dirigida a estudiantes universitarios estÔ incluida en el programa #GlobalChallenge, impulsado por ONGAWA y que cuenta con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Detalles del Evento
¿ImaginÔis al CEO de una multinacional dando las gracias al planeta por haber hecho posible la rentabilidad de su empresa? ¿O a un futbolista
Detalles del Evento
ĀæImaginĆ”is al CEO de una multinacional dando las gracias al planeta por haber hecho posible la rentabilidad de su empresa? ĀæO a un futbolista de Ć©lite cediendo su ābalón de oroā a los cientos de personas que le han alimentado, vestido, cuidado, entrenado⦠y hasta pasado el balón para que Ć©l brille?
SerĆa algo completamente distópico, Āæverdad?Ā
En esta formación te invitamos a reflexionar sobre el orden de las cosas, de las prioridades, de las personas, sobre el que se apoya nuestro modelo de mundo y que nos ha llevado a estar inmersas en una crisis ecológica y de reproducción social.Ā Pero tambiĆ©n a imaginar otro que ponga āpatas arribaā la sociedad, la economĆa, la ciencia, la educaciónā¦y que sitĆŗe el bienestar de las personas y de la naturaleza como objetivo de las decisiones personales y colectivas.Ā
Desde las defensoras de la tierra hasta las iniciativas de solidaridad ciudadana, pasando por otra manera de distribuir el tiempo de trabajo y el de cuidados e incluso de ejercer el liderazgo profesional, repasaremos experiencias locales y globales que demuestran que es posible vivir en coherencia con la naturaleza.Ā
Duración: 4 semanas, del 2 al 29 de octubre
Dedicación: 25 horas (28 horas para alumnado UPM).
more
Horario
2 (Lunes) 00:00 - 29 (Domingo) 23:59
Ubicación
La formación se realiza en la plataforma moodle de ONGAWA. Al finalizar el periodo de inscripción te enviaremos los datos de acceso (vigila la bandeja de SPAM!)
Organizador
ONGAWAEsta propuesta formativa dirigida a estudiantes universitarios estÔ incluida en el programa #GlobalChallenge, impulsado por ONGAWA y que cuenta con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Detalles del Evento
ĀæQuĆ© te hace ser feliz? ĀæQuĆ© es el bienestar? ĀæQuĆ© mecanismos tienen los Estados actuales para contribuir al buen vivir de su ciudadanĆa?, ĀæquĆ©
Detalles del Evento
ĀæQuĆ© te hace ser feliz? ĀæQuĆ© es el bienestar? ĀæQuĆ© mecanismos tienen los Estados actuales para contribuir al buen vivir de su ciudadanĆa?, ĀæquĆ© Ć”mbitos de los cuidados se pueden satisfacer desde el Estado? ĀæCómo se financian?, YĀæquĆ© papel tienen los impuestos?
Las instituciones pĆŗblicas son claves para garantizar la cobertura de las necesidades humanas y garantizar el ejercicio de los derechos de todas las personas.Por eso si hablamos de cuidados hay que hablar de cómo nos organizamos socialmente para garantizar los derechos humanos (la educación, la salud, la vivienda, la participaciónā¦)
Para la mayorĆa de nosotr@ el funcionamiento de los servicios pĆŗblicos es desconocido y complejo, lo que hace que este mecanismo de solidaridad y cuidado mutuo sea invisible, poco reconocido e incluso estĆ© cuestionado. Es un tema que nos compete a tod@s, como profesionales, usuarios de los servicios que prestan las instituciones y como ciudadanĆa, pero no suele formar parte de los programas de estudiosā¦
Duración: 4 semanas, del 30 de noviembre al 26 de noviembre
Dedicación: 25 horas (28 horas para alumnado UPM).
more
Horario
Octubre 30 (Lunes) 00:00 - Noviembre 26 (Domingo) 23:59
Ubicación
La formación se realiza en la plataforma moodle de ONGAWA. Al finalizar el periodo de inscripción te enviaremos los datos de acceso (vigila la bandeja de SPAM!)
Organizador
ONGAWAEsta propuesta formativa dirigida a estudiantes universitarios estÔ incluida en el programa #GlobalChallenge, impulsado por ONGAWA y que cuenta con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Detalles del Evento
Literal, nos estamos comiendo el planeta, y el eslogan āNo hay planeta Bā no es ninguna moda para decorar camisetas molonas. En estos momentos, hay
Detalles del Evento
Literal, nos estamos comiendo el planeta, y el eslogan āNo hay planeta Bā no es ninguna moda para decorar camisetas molonas.
En estos momentos, hay 7.700 millones de personas consumiendo recursos: consumiendo el planeta. Es cierto que no todas las personas consumimos las mismas cantidades ni de la misma forma; es diferente ser consumidor/a, que ser consumista. ¿Te has planteado cómo consumes tú? ¿CuÔl es tu impacto?
Al inaugurar la Conferencia de la ONU sobre Cambio ClimĆ”tico, el Secretario General advirtió a los lĆderes mundiales que si no actĆŗan estarĆ”n traicionando a la humanidad y las futuras generaciones. Por ello, les pidió, especialmente a los principales emisores de gases de efecto invernadero, que actĆŗen con āla ambición que pide la genteā para evitar un desastre que ponga en peligro la salud y la seguridad de todos en el planeta.
Si pensamos en el reciclaje lo tenemos claro; pero, Āæte atreves a mirar crĆticamente tu consumo de ropa, tecnologĆa y tus planes de viajes? ĀæTe animas a pensar cuĆ”l es tu ambición? ĀæQuĆ© pides a los lĆderes mundiales? Y, lo mĆ”s importante, ĀæquĆ© puedes hacer tĆŗ?
Duración: 4 semanas, del 30 de noviembre al 26 de noviembre
Dedicación: 25 horas (28 horas para alumnado UPM).
more
Horario
Octubre 30 (Lunes) 00:00 - Noviembre 26 (Domingo) 23:59
Ubicación
La formación se realiza en la plataforma moodle de ONGAWA. Al finalizar el periodo de inscripción te enviaremos los datos de acceso (vigila la bandeja de SPAM!)
Organizador
ONGAWAEsta propuesta formativa dirigida a estudiantes universitarios estÔ incluida en el programa #GlobalChallenge, impulsado por ONGAWA y que cuenta con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
noviembre

Detalles del Evento
Si ya te has inscrito, o estÔs apunto de hacerlo, en una formación online de Global Challenge seguro que
Detalles del Evento
Si ya te has inscrito, o estĆ”s apunto de hacerlo, en una formación online de Global Challenge seguro que te has hecho alguna de estas preguntas. Si no estĆ”n todas escrĆbenos a globachallenge.ongawa@gmail.com e iremos ampliando.
ĀæCĆMO ACCEDO A LOS CONTENIDOS?
La formación se realiza en la plataforma moodle de ONGAWA. Al finalizar el periodo de inscripción te enviaremos los datos de acceso (vigila la bandeja de SPAM!)
ĀæCĆMO SON LOS CONTENIDOS Y LAS ACTIVIDADES?
Apostamos por un LENGUAJE DIRECTO, LIGERO Y MUCHOS RECURSOS muy potentes para que puedas consultarlos.
Las actividades no son tipo test. En cada bloque de contenido te propondremos varias actividades (entregables o foros) para INVESTIGAR, REFLEXIONAR, ANALIZAR, DISCUTIR y PROPONER.
Tà CONTROLAS tu aprendizaje. La plataforma te ofrece recursos y actividades para que te organices y gestiones tu itinerario de aprendizaje, aunque tendrÔs un tiempo limitado para resolver las actividades de cada módulo. No nos gustan los atracones de contenido.
Aprender es comunicarse, asà que dedicaremos una parte del tiempo a CONVERSAR a través de foros para INTERCAMBIAR opiniones, recursos y perspectivas. Todo lo que te lleves de este formación depende sólo de ti y de lo que quieras aprovechar el contenido, a las personas que estamos detrÔs y a tus compañeros/as.
HAY QUE CURRAR. Esperamos que las actividades propuestas te interesen lo suficiente como para dar lo mejor de ti en ellas. No esperes respuestas gratis: la idea es que busques, cuestiones, preguntes y compartas.
ĀæCUĆNTO TIEMPO TENGO QUE DEDICARLE A LA SEMANA?
Cada lunes se abrirĆ” un módulo nuevo que permanecerĆ” abierto sólo diez dĆas. Sabemos que es difĆcil despejar la agenda acadĆ©mica (y social) pero inscrĆbete sólo si vas a poder encontrar el tiempo para dedicarle entre 6 y 8 horas semanales de calidad.Ā
AL SER ONLINE, ĀæPUEDO HACERLO A MI RITMO? Si y no. Si porque puedes leer el contenido y realizar las actividades a la hora del dĆa que quieras y no porque tienes un plazo para realizarlo. Recuerda que cada módulo permanecerĆ” abierto desde un lunes hasta el miĆ©rcoles de la semana siguiente. Esto tiene un sentido: que no te des un atracón al final y que puedas ir asimilando los contenidos poco a poco, con una secuencia lógica de aprendizaje, pero tambiĆ©n para que sea posible la interacción en los foros. AĆŗn asĆ, siempre intentaremos ser flexibles y al finalizar daremos una semana para la repesca de actividades de manera excepcional y limitada.Ā
CUANDO HAYA SESIĆN SĆNCRONA, ĀæTENGO QUE ASISTIR OBLIGATORIAMENTE?
La sesión sĆncrona es para ponernos cara, hacer una introducción del curso, hablar de algunos temas relacionados y para facilitar resolver dudas cara a cara, pero si no puedes ir no te vamos a perseguir.
ĀæCĆMO SE EVALĆA?
Hay que currar. Entregada o contestada no significa apta. Las respuestas a las actividades se evalĆŗan como aptas o no aptas. Cuando tengas un āno aptoā, especialmente en las actividades con entregable, te daremos feedback para que puedas corregirlo en el momento o hacerlo en la semana de repesca. Lee bien lo que se pide en las actividades porque aquĆ sĆ que somos un poco exigentes.Ā
ĀæQUĆ TENGO QUE HACER SI QUIERO EL CERTIFICADO DE APROVECHAMIENTO O EL RECONOCIMIENTO ACADĆMICO?Ā
Para recibir tanto el certificado como el reconocimiento acadĆ©mico deberĆ”s realizar de manera correcta el 80% de las actividades. Ojo, esto no significa que sólo tengas que hacer el 80% de las actividades. Ve al mĆ”ximo. Intenta realizar todas las actividades que te proponemos porque puede que no todas estĆ©n resueltas de manera correcta, asĆ que te la puedes estar jugando si entregas el mĆnimo posible.
UNA VEZ QUE HAYA SUPERADO EL CURSO, ĀæCĆMO GESTIONO MI ECTS?
Sabemos que este paso es importante para ti y te compartiremos cómo gestionarlo segĆŗn tu Universidad, aunque en la mayorĆa de los casos tĆŗ no tendrĆ”s que hacer nada mĆ”s que esperar a que finalice el tiempo de repesca de actividades y a que podamos corregirlo todo y pasar tus datos a tu Universidad para que desde ahĆ se encarguen. Se paciente.Ā Ā
more
Horario
Year Around Event (2023)
Ubicación
La formación se realiza en la plataforma moodle de ONGAWA. Al finalizar el periodo de inscripción te enviaremos los datos de acceso (vigila la bandeja de SPAM!)

Detalles del Evento
ĀæQuĆ© te hace ser feliz? ĀæQuĆ© es el bienestar? ĀæQuĆ© mecanismos tienen los Estados actuales para contribuir al buen vivir de su ciudadanĆa?, ĀæquĆ©
Detalles del Evento
ĀæQuĆ© te hace ser feliz? ĀæQuĆ© es el bienestar? ĀæQuĆ© mecanismos tienen los Estados actuales para contribuir al buen vivir de su ciudadanĆa?, ĀæquĆ© Ć”mbitos de los cuidados se pueden satisfacer desde el Estado? ĀæCómo se financian?, YĀæquĆ© papel tienen los impuestos?
Las instituciones pĆŗblicas son claves para garantizar la cobertura de las necesidades humanas y garantizar el ejercicio de los derechos de todas las personas.Por eso si hablamos de cuidados hay que hablar de cómo nos organizamos socialmente para garantizar los derechos humanos (la educación, la salud, la vivienda, la participaciónā¦)
Para la mayorĆa de nosotr@ el funcionamiento de los servicios pĆŗblicos es desconocido y complejo, lo que hace que este mecanismo de solidaridad y cuidado mutuo sea invisible, poco reconocido e incluso estĆ© cuestionado. Es un tema que nos compete a tod@s, como profesionales, usuarios de los servicios que prestan las instituciones y como ciudadanĆa, pero no suele formar parte de los programas de estudiosā¦
Duración: 4 semanas, del 30 de noviembre al 26 de noviembre
Dedicación: 25 horas (28 horas para alumnado UPM).
more
Horario
Octubre 30 (Lunes) 00:00 - Noviembre 26 (Domingo) 23:59
Ubicación
La formación se realiza en la plataforma moodle de ONGAWA. Al finalizar el periodo de inscripción te enviaremos los datos de acceso (vigila la bandeja de SPAM!)
Organizador
ONGAWAEsta propuesta formativa dirigida a estudiantes universitarios estÔ incluida en el programa #GlobalChallenge, impulsado por ONGAWA y que cuenta con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Detalles del Evento
Literal, nos estamos comiendo el planeta, y el eslogan āNo hay planeta Bā no es ninguna moda para decorar camisetas molonas. En estos momentos, hay
Detalles del Evento
Literal, nos estamos comiendo el planeta, y el eslogan āNo hay planeta Bā no es ninguna moda para decorar camisetas molonas.
En estos momentos, hay 7.700 millones de personas consumiendo recursos: consumiendo el planeta. Es cierto que no todas las personas consumimos las mismas cantidades ni de la misma forma; es diferente ser consumidor/a, que ser consumista. ¿Te has planteado cómo consumes tú? ¿CuÔl es tu impacto?
Al inaugurar la Conferencia de la ONU sobre Cambio ClimĆ”tico, el Secretario General advirtió a los lĆderes mundiales que si no actĆŗan estarĆ”n traicionando a la humanidad y las futuras generaciones. Por ello, les pidió, especialmente a los principales emisores de gases de efecto invernadero, que actĆŗen con āla ambición que pide la genteā para evitar un desastre que ponga en peligro la salud y la seguridad de todos en el planeta.
Si pensamos en el reciclaje lo tenemos claro; pero, Āæte atreves a mirar crĆticamente tu consumo de ropa, tecnologĆa y tus planes de viajes? ĀæTe animas a pensar cuĆ”l es tu ambición? ĀæQuĆ© pides a los lĆderes mundiales? Y, lo mĆ”s importante, ĀæquĆ© puedes hacer tĆŗ?
Duración: 4 semanas, del 30 de noviembre al 26 de noviembre
Dedicación: 25 horas (28 horas para alumnado UPM).
more
Horario
Octubre 30 (Lunes) 00:00 - Noviembre 26 (Domingo) 23:59
Ubicación
La formación se realiza en la plataforma moodle de ONGAWA. Al finalizar el periodo de inscripción te enviaremos los datos de acceso (vigila la bandeja de SPAM!)
Organizador
ONGAWAEsta propuesta formativa dirigida a estudiantes universitarios estÔ incluida en el programa #GlobalChallenge, impulsado por ONGAWA y que cuenta con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
diciembre

Detalles del Evento
Si ya te has inscrito, o estÔs apunto de hacerlo, en una formación online de Global Challenge seguro que
Detalles del Evento
Si ya te has inscrito, o estĆ”s apunto de hacerlo, en una formación online de Global Challenge seguro que te has hecho alguna de estas preguntas. Si no estĆ”n todas escrĆbenos a globachallenge.ongawa@gmail.com e iremos ampliando.
ĀæCĆMO ACCEDO A LOS CONTENIDOS?
La formación se realiza en la plataforma moodle de ONGAWA. Al finalizar el periodo de inscripción te enviaremos los datos de acceso (vigila la bandeja de SPAM!)
ĀæCĆMO SON LOS CONTENIDOS Y LAS ACTIVIDADES?
Apostamos por un LENGUAJE DIRECTO, LIGERO Y MUCHOS RECURSOS muy potentes para que puedas consultarlos.
Las actividades no son tipo test. En cada bloque de contenido te propondremos varias actividades (entregables o foros) para INVESTIGAR, REFLEXIONAR, ANALIZAR, DISCUTIR y PROPONER.
Tà CONTROLAS tu aprendizaje. La plataforma te ofrece recursos y actividades para que te organices y gestiones tu itinerario de aprendizaje, aunque tendrÔs un tiempo limitado para resolver las actividades de cada módulo. No nos gustan los atracones de contenido.
Aprender es comunicarse, asà que dedicaremos una parte del tiempo a CONVERSAR a través de foros para INTERCAMBIAR opiniones, recursos y perspectivas. Todo lo que te lleves de este formación depende sólo de ti y de lo que quieras aprovechar el contenido, a las personas que estamos detrÔs y a tus compañeros/as.
HAY QUE CURRAR. Esperamos que las actividades propuestas te interesen lo suficiente como para dar lo mejor de ti en ellas. No esperes respuestas gratis: la idea es que busques, cuestiones, preguntes y compartas.
ĀæCUĆNTO TIEMPO TENGO QUE DEDICARLE A LA SEMANA?
Cada lunes se abrirĆ” un módulo nuevo que permanecerĆ” abierto sólo diez dĆas. Sabemos que es difĆcil despejar la agenda acadĆ©mica (y social) pero inscrĆbete sólo si vas a poder encontrar el tiempo para dedicarle entre 6 y 8 horas semanales de calidad.Ā
AL SER ONLINE, ĀæPUEDO HACERLO A MI RITMO? Si y no. Si porque puedes leer el contenido y realizar las actividades a la hora del dĆa que quieras y no porque tienes un plazo para realizarlo. Recuerda que cada módulo permanecerĆ” abierto desde un lunes hasta el miĆ©rcoles de la semana siguiente. Esto tiene un sentido: que no te des un atracón al final y que puedas ir asimilando los contenidos poco a poco, con una secuencia lógica de aprendizaje, pero tambiĆ©n para que sea posible la interacción en los foros. AĆŗn asĆ, siempre intentaremos ser flexibles y al finalizar daremos una semana para la repesca de actividades de manera excepcional y limitada.Ā
CUANDO HAYA SESIĆN SĆNCRONA, ĀæTENGO QUE ASISTIR OBLIGATORIAMENTE?
La sesión sĆncrona es para ponernos cara, hacer una introducción del curso, hablar de algunos temas relacionados y para facilitar resolver dudas cara a cara, pero si no puedes ir no te vamos a perseguir.
ĀæCĆMO SE EVALĆA?
Hay que currar. Entregada o contestada no significa apta. Las respuestas a las actividades se evalĆŗan como aptas o no aptas. Cuando tengas un āno aptoā, especialmente en las actividades con entregable, te daremos feedback para que puedas corregirlo en el momento o hacerlo en la semana de repesca. Lee bien lo que se pide en las actividades porque aquĆ sĆ que somos un poco exigentes.Ā
ĀæQUĆ TENGO QUE HACER SI QUIERO EL CERTIFICADO DE APROVECHAMIENTO O EL RECONOCIMIENTO ACADĆMICO?Ā
Para recibir tanto el certificado como el reconocimiento acadĆ©mico deberĆ”s realizar de manera correcta el 80% de las actividades. Ojo, esto no significa que sólo tengas que hacer el 80% de las actividades. Ve al mĆ”ximo. Intenta realizar todas las actividades que te proponemos porque puede que no todas estĆ©n resueltas de manera correcta, asĆ que te la puedes estar jugando si entregas el mĆnimo posible.
UNA VEZ QUE HAYA SUPERADO EL CURSO, ĀæCĆMO GESTIONO MI ECTS?
Sabemos que este paso es importante para ti y te compartiremos cómo gestionarlo segĆŗn tu Universidad, aunque en la mayorĆa de los casos tĆŗ no tendrĆ”s que hacer nada mĆ”s que esperar a que finalice el tiempo de repesca de actividades y a que podamos corregirlo todo y pasar tus datos a tu Universidad para que desde ahĆ se encarguen. Se paciente.Ā Ā
more
Horario
Year Around Event (2023)
Ubicación
La formación se realiza en la plataforma moodle de ONGAWA. Al finalizar el periodo de inscripción te enviaremos los datos de acceso (vigila la bandeja de SPAM!)