
Lo que hemos vivido en Global Challenge 2017-2018
Olimpiadas para el Cambio, seminarios, ferias de voluntariado, escuela de verano, participaUPM, acciones en el distrito de Tetuán… Son algunas de las muchas actividades que han impulsado estudiantes de la Universidad Politécnica de Madrid a lo largo de 2017-2018 desde el programa Global Challenge.
Un grupo que ha interpretado la realidad a través del teatro social y que ha conectado con la ciudad de Madrid y algunos de sus retos. Un grupo que ha imaginado maneras de transmitir a otros estudiantes su inquietud y sus ganas de ocupar un papel en el cambio que la sociedad necesita. Un grupo que ha demostrado el potencial motivador del trabajo en equipo y del optimismo en la transformación de la realidad para movilizar a otras personas. Un grupo que ha hecho suyas las aspiraciones y responsabilidades de la Agenda 2030, con el objetivo de lograr un mundo sostenible y libre de pobreza al que nos emplaza Naciones Unidas.
Las palabras de Amador Savater describen con precisión el auténtico significado de Global Challenge, al afirmar que el cuestionamiento de la realidad no sucede “porque hayamos tomado conciencia o abierto finalmente los ojos, sino para pensar y abrir los ojos, en compañía. La lucha es un aprendizaje, una transformación de la atención, la percepción y la sensibilidad, el más intenso, el más potente”.
Este es el relato de Global Challenge 2017-18. De los aciertos y los errores, de los cambios pequeños o más profundos a los que ha contribuido en su interacción con más de 700 estudiantes. Un relato contado por sus protagonistas, estudiantes, docentes, equipo de cooperación de la UPM, mentores de ONGAWA, a partir del que incorporamos cambios en el diseño de programa. Un relato que compartimos con modestia, pero con el objetivo de que pueda inspirar a otras personas, universidades, organizaciones sociales, para hacer realidad los compromisos acordados por la CRUE y hacer del campus una escuela de ciudadanía
- On 28/12/2018