MUCAM (Movimiento Universitario para la Concienciación y el Activismo en la Moda)

Nos gusta la moda, pero también el planeta y las personas

Somos MUCAM, un Movimiento Universitario para la Concienciación y el Activismo en la Moda formado por 25 estudiantes de distintas universidades de la Comunidad de Madrid que llevamos un tiempo formándonos, investigando y reflexionando sobre el impacto social y ambiental de la industria textil y ¡queremos pasar a la acción!

¿Qué nos inspira?

Las personas

El 24 de abril de 2013 colapsó el edificio Rana Plaza en Bangladesh donde murieron 1,138 personas y otras 2,500 resultaron heridas mientras trabajaban para marcas que están en todos los armarios.
El derrumbamiento del Rana Plaza, uno de los desastres industriales más grande de la historia, puso de manifiesto las precarias condiciones de trabajo del sector. Desde entonces el movimiento Fashion Revolution reclama transparencia en toda la cadena de valor del textil luchando por salarios dignos y el uso de materiales sostenibles.

El planeta

La industria textil es responsable del 10% de las emisiones de CO2. Hace tres años que la ONU puso en el punto de mira a la producción de ropa barata de forma muy rápida y continua (fast fashion), tildando de emergencia medioambiental al sector señalando su contribución a la emergencia climática, dado sus impactos negativos en el entorno, asociados a la producción, distribución y gestión de los residuos textiles. 

Tod@s consumimos ropa porque el abrigo es una necesidad básica, pero además cómo jóvenes somos determinantes para marcar tendencias. Por eso, queremos marcar una no para vender, sino para dar la vuelta a esta realidad, sumándonos al movimiento internacional Fashion Revolution :

¿Qué proponemos?

  • Impulsar un cambio del modelo de consumo de ropa entre la gente joven organizando espacios de intercambio de ropa en el entorno universitario. El primero el dia 28 de abril en la Universidad Politécnica de Madrid.
  • Exigir a las marcas del sector de la confección que se comprometan en serio a vigilar que todas las personas de sus cadenas de suministro reciban salarios dignos, a través de la campaña #GoodClothesFairPay, una Iniciativa Ciudadana Europea (ECI).

Esta propuesta dirigida a estudiantes universitarios está incluida en el programa #GlobalChallenge, impulsado por ONGAWA, ICID y la UPM, en el marco de la alianza EELISA (European Engineering Learning Innovation and Science Alliance), y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid.

X