Universidad Organizadora Universidad Rey Juan Carlos
Fecha
Título
Tipo de Evento
Todo
Acción
Formación
marzo

Detalles del Evento
¿Qué te hace ser feliz? ¿Qué es el bienestar? ¿Qué mecanismos tienen los Estados actuales para contribuir al buen vivir de su ciudadanía?,
Detalles del Evento
¿Qué te hace ser feliz? ¿Qué es el bienestar? ¿Qué mecanismos tienen los Estados actuales para contribuir al buen vivir de su ciudadanía?, ¿qué ámbitos de los cuidados se pueden satisfacer desde el Estado? ¿Cómo se financian?, Y ¿qué papel tienen los impuestos?
Las instituciones públicas son claves para garantizar la cobertura de las necesidades humanas y garantizar el ejercicio de los derechos de todas las personas.Por eso si hablamos de cuidados hay que hablar de cómo nos organizamos socialmente para garantizar los derechos humanos (la educación, la salud, la vivienda, la participación…)
Para la mayoría de nosotr@ el funcionamiento de los servicios públicos es desconocido y complejo, lo que hace que este mecanismo de solidaridad y cuidado mutuo sea invisible, poco reconocido e incluso esté cuestionado. Es un tema que nos compete a tod@s, como profesionales, usuarios de los servicios que prestan las instituciones y como ciudadanía, pero no suele formar parte de los programas de estudios…
Duración: 4 semanas, 13 de febrero al 12 de marzo
Dedicación: 25 horas. Gestión autónoma del tiempo.
Modalidad en línea. Plataforma moodle.
more
Horario
Febrero 13 (Lunes) 00:00 - Marzo 12 (Domingo) 23:59

Detalles del Evento
El big data es el nuevo plutonio. En su estado natural tiene fugas, contamina y hace daño. Contenido y aprovechado de manera segura puede
Detalles del Evento
El big data es el nuevo plutonio. En su estado natural tiene fugas, contamina y hace daño. Contenido y aprovechado de manera segura puede iluminar una ciudad. Robert Kirkpatrick, UN Global Pulse
Este no es un curso para convencerte de si debemos o podemos renunciar para siempre a las tecnologías para ser felices. Como señala Marta Peirano, periodista especializada en seguridad y privacidad, el problema no es el móvil, no es Internet. Todas las tecnologías a las que estamos totalmente habituadxs son las herramientas de la vida contemporánea. El problema (o la oportunidad), es lo que se hace con la información que generamos (y regalamos) cuando navegamos por la red, utilizamos una aplicación gratuita o, simplemente, nos movemos con un teléfono móvil en el bolsillo.
Sin apenas darnos cuenta, estamos facilitando cientos de datos sobre dónde vamos, lo que nos gusta, nuestras redes de contactos, lo que pensamos, lo que hacemos… y, como tú, otros 5 mil millones de personas en el mundo… ¿No te parece muy golosa toda esa información? Pues también a multitud de personas e instituciones, con intereses diversos… y no siempre orientados al bien común. Por eso es importante CUIDAR LOS DATOS, PARA CUIDAR LA VIDA.
En OJO AL DATO te proponemos dar una vuelta y reflexionar sobre cómo y por qué la transformación digital tiene mucho que ver contigo… y con el resto de personas del planeta. Y con los derechos humanos. Y con “no dejar a nadie atrás”.
Duración: 4 semanas, 13 de febrero al 12 de marzo
Dedicación: 25 horas. Gestión autónoma del tiempo.
Modalidad en línea. Plataforma moodle.
more
Horario
Febrero 13 (Lunes) 00:00 - Marzo 12 (Domingo) 23:59
abril

Detalles del Evento
2030 está a la vuelta de la esquina y es tiempo de correr. En el impulso de las transformaciones necesarias para el cumplimiento de los
Detalles del Evento
2030 está a la vuelta de la esquina y es tiempo de correr. En el impulso de las transformaciones necesarias para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, son importantes contribuciones en todos los ámbitos, no solo desde el voluntariado y el activismo, también como consumidores y sobre todo como profesionales.
Es necesario emplear el conocimiento y el talento colectivo en innovaciones tecnológicas y de organización social, económica y política y hacerlo a un ritmo y a una escala que va a requerir de fórmulas cooperativas y de grandes dosis de escucha.
Todas las organizaciones comprometidas con el desarrollo sostenible -empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales- demandan liderazgos acordes a los retos que enfrentan, basados en la ética del cuidado y la colaboración.
En ¿QUIÉN MANDA AQUÍ? podrás reflexionar sobre tus capacidades de comunicación, gestión de personas, resolución de conflictos y tu potencial para establecer relaciones no competitivas. Te toca a ti.
Duración: 4 semanas, 17 de abril al 14 de mayo
Dedicación: 25 horas. Gestión autónoma del tiempo.
Modalidad en línea. Plataforma moodle.
more
Horario
Abril 17 (Lunes) 00:00 - Mayo 14 (Domingo) 23:59
mayo

Detalles del Evento
2030 está a la vuelta de la esquina y es tiempo de correr. En el impulso de las transformaciones necesarias para el cumplimiento de los
Detalles del Evento
2030 está a la vuelta de la esquina y es tiempo de correr. En el impulso de las transformaciones necesarias para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, son importantes contribuciones en todos los ámbitos, no solo desde el voluntariado y el activismo, también como consumidores y sobre todo como profesionales.
Es necesario emplear el conocimiento y el talento colectivo en innovaciones tecnológicas y de organización social, económica y política y hacerlo a un ritmo y a una escala que va a requerir de fórmulas cooperativas y de grandes dosis de escucha.
Todas las organizaciones comprometidas con el desarrollo sostenible -empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales- demandan liderazgos acordes a los retos que enfrentan, basados en la ética del cuidado y la colaboración.
En ¿QUIÉN MANDA AQUÍ? podrás reflexionar sobre tus capacidades de comunicación, gestión de personas, resolución de conflictos y tu potencial para establecer relaciones no competitivas. Te toca a ti.
Duración: 4 semanas, 17 de abril al 14 de mayo
Dedicación: 25 horas. Gestión autónoma del tiempo.
Modalidad en línea. Plataforma moodle.
more
Horario
Abril 17 (Lunes) 00:00 - Mayo 14 (Domingo) 23:59